martes, 2 de octubre de 2007

Crece la brecha de la riqueza


Crece la brecha de la riqueza

El capitalismo crea desigualdades grotescas.

Lynn Walsh, Partido Socialista (CIT Inglaterra y Gales), 20 de diciembre 2006

El desencadenamiento de las fuerzas capitalistas del libre Mercado, ha profundizado el abismo de desigualdad entre ricos y pobres, capitalista y trabajador, tanto alrededor del globo como dentro de todos los países. Recientes informes muestran que las desigualdades de la propiedad de la riqueza y el ingreso se están acelerando en todas partes.

La desigualdad de la riqueza ha llegado a niveles grotescos. A nivel mundial, el 1% de adultos más rico suma 37 millones de adultos propietarios de al menos $515.000 de dólares en activos cada uno de ellos (propiedades, acciones, efectivo, etc.). Entre ellos, tienen el 40% de la riqueza del planeta, por un total de $125 trillones de dólares.

El 10% más rico es propietario del 85% de la riqueza, mientras la mitad inferior de la población posee solamente 1.1% de la riqueza global. Los activos de una persona típica del mundo (la riqueza media) consiste en alrededor de $2.200 dólares. Se dice que la globalización es buena para todos. Aunque hay más de 1.000.000.000 de personas luchando para sobrevivir con menos de $1 dólar por día.

La mayoría de los súper ricos están basados en los EE.UU., Europa y un puñado de países asiáticos –Japón. Corea del Sur, China etc. – Pero las elites súper ricas están creciendo en muchos países en desarrollo.

Estas cifras para el año 2006, en la cima de la burbuja financiera mundial, fueron producidas por el Instituto Mundial para el Desarrollo de la Investigación Económica patrocinado por las Naciones Unidas.

Aceleración de las desigualdades

La brecha entre los países más ricos y más pobres ha estado creciendo por un siglo o más. En vísperas de la Primera Guerra Mundial en 1913, el PIB per capita (la producción nacional total dividida por la población) era 22 veces más alto en los países ricos. En 1970, era 88 veces más alta. Pero después que la globalización empezó a acelerarse a comienzos de la década de 1980, la brecha se amplió dramáticamente. En el 2000, el PIB per capita de los países ricos era 267 veces el de los países más pobres.

Al mismo tiempo, el crecimiento económico sobre la base del mercado ha aumentado la desigualdad dentro de los países pobres, en desarrollo. China, por ejemplo, que ha experimentado un crecimiento sobre el 10% por año, es uno de los países más desiguales en el mundo: El ingreso medio del 20% de debajo de la población es de menos de 5% de aquel del 20% superior de la población.

Los más ricos de los ricos

Las compañías financieras y de comerciantes de mercaderías de lujo naturalmente están muy interesadas en el crecimiento de la elite global súper rica. Los banqueros de inversiones Merrill Lynch y Capgemini Consultants, producen un informe anual de la riqueza, siguiendo la expansión internacional de los Individuos de Alta Riqueza Neta ("High Net-Worth Individuals" o HNWIs), gente con activos líquidos sobre $1 millón excluida su primera vivienda, vehículos, etc.

En todo el mundo hay 8.7 millones de HNWIs, con activos líquidos totales de $33 trillones de dólares. Su número está creciendo rápidamente, en 6.5% durante 2005. Incluso hay un crecimiento más rápido de los ultra HNWIs, personas con activos sobre $30 millones. Esta elite del 1% de los más ricos del mundo, constituida por 85.000 personas, controla el 24% de la riqueza global.

No es sorprendente que las casas financieras y otros están deseosos de hacerse con este mercado rentable.

A comienzos de diciembre, un escritor del International Herald Tribune comentó acerca de una conferencia de venta detallistas exclusiva en Estambul: "A medida que los ricos se vuelven más ricos, y el número de ricos se expande en mercados de Rusia a China, los establecimientos de lujo del mundo están desplegando nuevas ola de mercaderías ultra caras para atraer a los clientes más prósperos… Las ventas de lujo están aumentando debido al incremento de las clases adineradas en Rusia, China y la India, países que se espera generen el 32% del total de las ventas de lujo en el 2014…"

El grupo Gucci está planeando una estrategia de marketing para sus carteras de $19.000 dólares, mientras Cartier está promoviendo un servicio de €30,000 euros para fragancias mezcladas a pedido para cliente individuales.

Explotación aumentada

Entretanto, "Guerra a la Miseria" (War on Want) ha publicado un informe sobre salarios a nivel de pobreza en Bangladesh. Grandes cadenas detallistas como Primark, Asda y Tesco sostienen que ellas tienen una política de "salarios que permiten vivir" y mantienen estándares éticos para los trabajadores en el extranjero. Sin embargo, ellos reciben suministros de subcontratistas que, en Bangladesh por ejemplo, pagan a los trabajadores 5 centavos por hora por una semana de 80 horas.

The Guardian informó dos ejemplos típicos: "Nazmul, de 24 años cuyo trabajo es pegar broches en las camisas, dijo que el trabajaba regularmente más de 80 horas por semana, con un solo día libre por quincena. Con horas extras él gana 2.400 taka (£17) por mes."

Las mujeres constituyen dos tercios de la fuerza laboral. "Veena, de 23 años, dijo que ella fue acusada de robar una pieza de tela y despedida después de quejarse de acoso sexual. "Yo no robé y me negué a hacer lo que el jefe me pidió [que hiciera]. No hay sindicato. ¿A quien me podría quejar? ¿Quien me devolverá mi empleo?" "

Como consecuencia de la inflación, los salarios en Bangladesh se han reducido a la mitad en los últimos diez años. Un salario para vivir debería ser de unos 3.000 taka, mientras la mayoría de los trabajadores gana solo alrededor de 1.150 taka por mes por una semana de 48 horas.

Pobreza persistente

Los programas del Banco Mundial para reducir la pobreza han tenido poco o ningún impacto. Esta es la conclusión de un estudio de 25 países pobres por el Grupo de Evaluación Independiente del banco. Solamente 11 países experimentaron reducciones de la pobreza, marginales a lo más, mientras que 14 tienen los mismos, o peores, niveles de pobreza en los últimos cinco años.

"El logro de aumentos sustantivos del ingreso per capita, esencial para reducir la pobreza, continúa eludiendo un número considerable de países", declara el informe. Esto a pesar del hecho que los países en desarrollo crecieron colectivamente alrededor de 5-6% por año, excluyendo a China e India que han crecido alrededor del 10% por año.

"El estudio subraya que el crecimiento económico por si mismo no es suficiente: Como son distribuidas las ganancias es igual de importante. En China, Rumania, Sri Lanka y muchos países latinoamericanos, economías en rápida expansión han mejorado el ingreso de muchos, pero los beneficios han sido limitados por un aumento simultaneo en la desigualdad económica, que ha puesto la mayoría del incremento en manos de los ricos y no suficiente en los hogares de los pobres…"

Temores, pero no respuestas.

Los billonarios se están riendo, a los especuladores financieros nunca les ha ido tan bien. Aunque algunos lideres capitalistas que piensan ocasionalmente acerca del futuro de su sistema temen una reacción violenta producto de polarización extrema entre la elite rica y la mayoría empobrecida.

Recientemente, Ben Bernanke, el Nuevo presidente del Banco de la Reserva Federal de EE.UU. hicieron un llamado a una globalización "más justa", defendiendo un "consenso a favor de un cambio que aumente el bienestar" para prevenir la "oposición política y social a la apertura", esto es, al fundamentalismo de libre mercado. Bernake teme tensiones internacionales crecientes y riegos aumentados de terrorismo, alimentado por la desigualdad y la situación apremiante de los trabajadores aquejados pro la pobreza.

Lawrence Summers, antiguo secretario del Tesoro de los EE.UU. bajo el presidente Clinton, también ha advertido sobre los efectos de las crecientes desigualdades. En los últimos cinco años, la economía ha crecido a una tasa sin precedentes, sin embargo, "vemos una ansiedad acerca del sistema de mercado que no tiene precedentes desde la caída del muro de Berlín y probablemente bastante antes."

Aparte de mejorar la educación y la capacitación técnica para los trabajadores, sin embargo, ni Bernanke ni Summers ofrecen ninguna solución real. Summers dice que los gobiernos deberían "mejorar los resultados (el sistema de mercado) producidos naturalmente". Pero no sugiere políticas concretas.

El Mercado capitalista produce inevitablemente polarización entre los capitalistas, que acumulan capital y tienen el poder real, y la clase trabajadora, cuyo trabajo es la fuente real de la riqueza de la sociedad. En los últimos 25 años esta polarización ha sido agudizada por la políticas pro mercado de los gobiernos en todo el mundo: desregulación de los mercados, privatización de antiguos sistemas públicos, restricción de derechos de los sindicatos, etc.

Las desigualdades grotescas no serán superadas jugueteando con políticas gubernamentales. Necesitamos un cambio global del sistema.

Nos moveremos hacia la igualdad solamente cuando los obreros y pequeños campesinos que producen la riqueza tomen la economía, a nivel nacional e internacional, y la gestionen democráticamente bajo un plan socialista de producción. El objetivo de los súper ricos es acumular más y más riqueza personal. El objetivo de la mayoría bajo el socialismo será crear una vida mejor para la humanidad como un todo.

(Fuentes: The Guardian (London) Y EL New York Times, 6.12.06, Guardian Weekly, 30.6.06, "Luxury Sector Focusing on Richest of the Rich", International Herald Tribune, 8.12.06, The Guardian, 8.12.06, Washington Post, 8.12.06, Financial Times (London), 25.8.06, Financial Times, 29.10.06)

CUATRO VISIONES SOBRE LA POBREZA A ESCALA MUNDIAL


CUATRO VISIONES SOBRE LA POBREZA A ESCALA MUNDIAL

Aunque la visión de un mundo de pobres y de ricos es ciertamente antigua (basta remontarse a las misiones y su objeto evangelizador –pobres de espíritu- y aplicado aunque caritativo –asistir al enfermo, alimentar al hambriento… etc.- ) o al reparto mundial en el XIX con el sistema de las colonias, tampoco es menos cierto que no se tiene una visión mundial de la pobreza hasta entrado el siglo XX.

Esto se debe, desde mi punto de vista, a la consolidación precisamente de la unidad de análisis: el estado; y a la producción sistemática y más o menos fiable de datos empíricos comparables.

Visión 1. La pobreza como una realidad mundial

La pobreza a escala mundial "se descubrió", por citar de manera literal las palabras de Sachs, hacia 1940 en los primeros informes del Banco Mundial (Sachs 1992,161). La pobreza en aquellas condiciones era entendida como una operación estadística de carácter comparado (siguiendo las indicaciones de su principal artífice, Colin Clark) que afecta a los ingresos per cápita de los diferentes estados. Desde esta perspectiva se deriva una estructuración mundial de la pobreza muy clara: países de mayor renta vs países de renta inferior. Y un país pobre es el que queda por debajo de un determinado nivel de renta o umbral. Esta perspectiva, lejos en la actualidad de estar en desuso, ha sido completada con aportaciones empíricas y teóricas y continúa siendo una de las principales fuentes de información y referencia para la descripción (y tristemente) también para el análisis de la pobreza (Fisher 1992).

Visión 2. La pobreza absoluta. Niveles mínimos de vida

Sin embargo, desde el propio Banco Mundial y hacia el final de los años 60 y durante los 70, se produce una reconducción en el término "pobreza". Hablamos de pobreza absoluta y de niveles de vida (consumo de bienes y servicios) sobre los que pesa una clara delimitación o franja a partir de la cual se es pobre. Célebre es la cita (del nada sospechoso McNamara): "para finales del siglo debemos erradicar la pobreza absoluta. Ello significa en la práctica la eliminación de la malnutrición y del analfabetismo, el descenso de la mortalidad infantil y el incremento de la esperanza de vida de forma equivalente a los estándares de los países más desarrollados" . A parte de las implicaciones a nivel internacional que tuvo (y tiene) esta visión sobre la pobreza, también en esa dirección se encuadraron los estudios de Ornati 1966 y las políticas públicas que para el caso de los Estados Unidos, se enunciaron como "War on Poverty", durante el gobierno de Johnson, con los efectos ya conocidos (Danzinger y Gottschalk 1995). Por lo tanto, aquellos países (o grupos) que no cumplan con un mínimo vital establecido según parámetros occidentales, serán pobres. Esto es especialmente relevante si lo entendemos dentro del contexto hegemónico de los EE.UU en el sistema mundial. Por cierto, en la actualidad los Estados Unidos continúan construyendo sus umbrales oficiales de pobreza desde una perspectiva absoluta. Y el Banco Mundial sigue ofreciendo las cifras de los países más pobres en función del 1$ per cápita clásico. El problema es que son los utilizados de forma general para la confección de las políticas sociales y de lucha contra la misma, cuando muchas veces habría que añadir matizaciones en los datos para acercarse a una realidad un tanto más compleja (Hareman y Bershadker 1998).

Visión 3. El "otro desarrollo".

Pero es en la década de los 70, y más en concreto sobre 1975, cuando se empieza a hablar del "otro desarrollo" en términos más cercanos a lo que hoy podemos considerar proceso de empobrecimiento o una definición más amplia de desarrollo. Casi como un discurso paralelo y antagónico al oficialista de instituciones como el Banco Mundial, sus postulados se basan en la liberación como axioma fundamental, está orientado hacia la satisfacción de las necesidades humanas, tanto materiales como no materiales. Se fundamenta en la búsqueda de un equilibrio ecológico y en los procesos endógenos de crecimiento y cambios estructurales, mediante la articulación de lo macro con lo micro e incorporando a los diferentes análisis cuestiones novedosas o no incluidas con anterioridad, como por ejemplo el sector invisible (Max-Neef 1986).

Las diferentes formas de conceptualizar la pobreza y su dimensión mundial que hemos propuesto en estas tres visiones, explican con bastante fidelidad que no fuera posible un consenso. Y precisamente las tres visiones sobre la pobreza mundial de donde se nutren los axiomas básicos del desarrollo humano, cuarta visión, ésta, sobre el proceso de empobrecimiento mundial.

Visión 4. Desarrollo humano

Si a través de las tres visiones anteriores sobre la pobreza como una cuestión mundial podíamos entender e interpretar mejor los indicadores que se utilizaron (y siguen utilizándose), no es menos cierto que nos ocurre un tanto igual con las políticas. Pero la realidad de la agenda política para la lucha de la pobreza global, no dejaba de ser un conjunto de propuestas basadas, una vez más, en la unidad de análisis: el estado.

Las tres visiones anteriores se completan con una cuarta, desarrollada a finales de los 80 y que ahora cumple un decenio de trabajo. La perspectiva del desarrollo humano (PNUD) sintetiza tres aspectos clave de la socialdemocracia como ideología política: renta, educación y sanidad.

Estos tres aspectos son el eje central mediante el cual se articula toda una propuesta de indicadores y políticas aunque, como bien sabemos, cada informe está dedicado a un aspecto más concreto del panorama mundial del desarrollo: mujer(1991,1995), pobreza humana(1997), consumo(1998)…

De todas formas, en el origen, el concepto de desarrollo humano se parece bastante más a la visión de la realidad de la pobreza mundial que llamábamos "el otro desarrollo". Cosa, por otra parte, lógica si tenemos en cuenta las propuestas de partida del PNUD. (Streeten 1994)

Pero llama la atención que los principales indicadores que conforman el IDH sean claramente, y una vez más, indicadores estadísticos con niveles de confianza bajos o muy bajos (con respecto a la credibilidad de los datos proporcionados por el estado de referencia).

Detengámonos un momento sobre los tres ejes del desarrollo humano entendido como ideología, como indicador y como propuesta de lucha contra la pobreza.

Ideología

El concepto de desarrollo humano, y evidentemente la forma de entender la pobreza mundial, sus rasgos y características, son de claro enfoque socialdemócrata. De esa manera hay que enmarcar el desarrollo humano, fruto de un momento histórico en el que el estado nación entra en crisis (en el norte) a la vez que se cuestionan los principios claros de las políticas generadas por el estado de bienestar europeo. No creo que esto provoque demasiada discusión. El problema, como veremos en el aspecto de prescripciones, es más que evidente.

Indicadores

EL IDH (índice de desarrollo humano), IPH (índice de pobreza humana) y otros de esa gama, como los índices de potenciación de género, por ejemplo, son índices sintéticos que recogen la información de diferentes indicadores de manera que su resultado está considerado de forma general.

Desde un punto de vista formal el IDH se establece como un indicador de intervalo [0,1], donde 0 es el mínimo desarrollo humano (situación de pobreza máxima, evidentemente)y 1 (situación de máximo desarrollo humano). Y aunque no es la única forma de tratar de medir el desarrollo (VVAA 1995) sí es una de las qué busca aunar diferentes dimensiones (evidentemente, siempre cuantitativas).

La principal ventaja (e inconveniente) pues es que podemos establecer una jerarquía casi visual sobre quien está mejor y quien peor. Resulta curioso que pasase exactamente lo mismo con la visión 1 sobre la pobreza(rentas, BM). De esta forma, es posible que se caiga una vez más en el dato curioso aprovechable por los medios de comunicación de masas y en la jerarquía internacional como estructura del mundo.

Incluso desde un punto de vista de la construcción del indicador (y siendo conscientes de las críticas epistemológicas de partida: occidentalismo, por ejemplo), algunos de los indicadores que resume el IDH tienen cierta multicolinealidad con otros que forman el indicador compuesto, esto es, educación (años de escolarización, tasas de alfabetismo), salud (esperanza de vida al nacer) y rentas (renta ajustada)

Pero aunque el IDH o IPH (IPH1/IPH2) o el que se prefiera, tenga limitaciones en su construcción, ciertamente supone un avance claro en la metodología de indicadores compuestos (Streeten 1998). Y no solo eso. Básicamente al tratar de aunar perspectivas empíricas como la renta, educación, variables ecológicas, sanitarias (esperanza de vida al nacer) se intenta modelizar la realidad social en su complejidad. El problema es que la realidad social no es únicamente estatal.

ACTITUDES QUE PERPETÚAN LA POBREZA


ACTITUDES QUE PERPETÚAN LA POBREZA

La segunda raíz de la pobreza son algunas actitudes que impiden el progreso, que están en boga general. Estas actitudes son de naturaleza personal, pero suelen generalizarse a tal punto que se convierten en características de grupo de naciones. Algunas actitudes son propias del Tercer Mundo, y frenan su crecimiento inicial, tal como la indolencia, la indiferencia, y la resistencia al cambio. Otras se adoptan más adelante, después de que el Tercer Mundo comienza a imitar las costumbres del primer mundo, tal como la fuerte dependencia sobre sindicatos o gobiernos. Estas segundas actitudes también están presentes en todos los países mas avanzados, donde logran retrasar el crecimiento, pero son devastadoras cuando afectan a las economías emergentes de los países pobres.

Las siguientes son algunas de estas actitudes:

—Tengo derecho a vivir sin molestias de mis actividades agrícolas tradicionales, como lo hicieron mis antepasados.

—Conforme la sociedad trasciende los restos del feudalismo, yo demando el derecho a mi propia tierra, aún si debe quitársele a alguien más, para crecer en ella mi maíz o fríjol o arroz.

—Indistintamente de cuánto produzco, tengo derecho a tener un ingreso suficiente para poder disfrutar de todas las comodidades de la vida moderna, aún si para ello es necesario que se me apoye con precios fijos o subsidios que mejoran mi nivel de vida.

—Yo me conformaré con sentarme en una esquina a vender chicle a los peatones. Si soy estudiante, estudiaré lo menos posible. Si soy empresario, venderé lo que hoy me genere mas utilidades, sin importar los beneficios a largo plazo para mí o quienes me rodean.

—Trabajaré si no tengo alternativa, pero siempre haré lo menos posible, levantándome lo más tarde posible, haciendo únicamente lo que se me obliga a hacer o lo que debo hacer hoy y no puedo posponer, inyectándole a la tarea el mínimo esfuerzo y ninguna iniciativa personal, tomando ventaja de cuánto atajo pueda, y dándome por vencido en cuánto pueda. Siempre promoveré un horario de trabajo más corto, fines de semana más largos, más vacaciones y feriados, y un retiro pagado más pronto.

—Yo no me considero responsable de mi destino. Mi empleador me debe no sólo mi trabajo y mi salario, sino también tiene muchas otras obligaciones para conmigo, tales como mejores condiciones de trabajo, planes médicos, y el establecimiento de adecuados mecanismos para canalizar mis quejas. El empleador es un adversario de los empleados, y debe ser controlado y censurado cuando no provee aún mayores beneficios y utilidades. Yo tengo el derecho de participar en paros laborales pagados siempre que esté insatisfecho con su desempeño. Adicionalmente, lo considero un egoísta capitalista, interesado exclusivamente en acumular una fortuna personal y listo para aprovecharse de mí en cualquier momento.

—Yo delegué en mi sindicato el derecho de velar por mis intereses. Considero que los sindicatos han sido las principales entidades promotoras del bienestar de los trabajadores, que mantienen vivo el espíritu de enfrentamiento con el empleador. El sindicato debe tener poder absoluto para negociar y obligar al empleador a hacer mejoras continuas en mi condición de vida, usando cualquier medio, aún si es ilegal, para obtener estos fines. En el Tercer Mundo, los sindicatos tienen la función básica de obtener para sus afiliados los mismos beneficios de los cuales gozan los trabajadores sindicalizados del Primer Mundo. Mi lealtad total es hacia mi sindicato y cooperaré con él, rechazando cualquier intento por hacerme trabajar más, por más tiempo, o más allá de lo expresamente estipulado en el contrato sindical.

—Yo estoy convencido de que el gobierno no es sólo responsable de proteger a mi sindicato y amonestar a mi empleador, sino también debe asegurarse de que mi salario sea continuamente aumentado. Yo espero múltiples beneficios del gobierno, el financiamiento y la provisión de todas las necesidades de salud, incluyendo beneficios por maternidad para las mujeres; el cuidado durante el día así como la educación de mis hijos; un apoyo en los períodos en que me encuentro desempleado, enfermo o incapacitado para trabajar, y en mi vejez. El gobierno también debe asegurarse de que los precios, las tarifas de camioneta, y las rentas que yo pago sean tan bajas como es posible, y que la calidad de todo lo que compro sea excelente. El gobierno adquirirá todos los fondos necesarios para proveer estos servicios, cobrando impuestos a todos aquellos más ricos que yo, emitiendo deuda, o, cuando sea conveniente, imprimiendo más dinero.

Estas actitudes, tan comunes en tiempos modernos, se reflejan en muchas falacias económicas, que forman la base de los programas políticos de hoy. Algunas de estas falacias son:

a. Seremos más ricos y prósperos en la medida en que gastemos más dinero y ahorremos menos. Un corolario de esta creencia sería: El ahorro produce el estancamiento (stagnation). Esta actitud conduce directamente al desperdicio en el consumo, conocido como consumismo, y al agotamiento del capital escaso, que debe asignarse a la producción de muchas amenidades no esenciales.

b. Seremos más ricos en la medida en que creemos más empleos y paguemos mejores salarios, indistintamente de la productividad. Su corolario: Es contraproducente recortar gastos laborales. Este error conduce al alto costo asociado con la burocracia y la ineficiencia.

c. El desempleo es un mal mayor que la inflación. Su corolario: que se imprima todo el dinero necesario para crear empleos para todos, sin importar que se trabaje poco.

d. Es preferible la inflación a elevar impuestos o disminuir los servicios provistos por el gobierno.

e. La deuda no es importante. Es mejor endeudarse que sacrificar el bienestar presente. Nuestros nietos podrán ignorarla, y la inflación lo hace parecer irrelevante.

f. Los precios deben mantenerse bajos, a pesar de que se aumentaron los salarios ‘y la oferta monetaria. Siempre hay que responsabilizar a los productores por el alto costo de la vida y castigarlos con todo tipo de pena. Nunca se debe considerar culpar al banco Central del alza en precios.

g. El gobierno es un leal servidor público, y su intervención en todos los programas sociales es tanto beneficiosa como inevitable.

LOS SÍNTOMAS DEL ESTANCAMIENTO

El estancamiento, que resulta de las estructuras y actitudes descritas anteriormente, se ve reflejado en dos fenómenos que causan y perpetúan la pobreza: el desempleo y la escasez de capital.

El desempleo:

El desempleo o subempleo, es decir, el uso incompleto o ineficiente de los recursos humanos, es un importante saldo de las actitudes y estructuras que hemos descrito.

El desempleo es causado principalmente por salarios altos y no bajos, surge cuando los salarios no son gobernados por la productividad, sino por las presiones de sindicatos o por decisión gubernamental. Casi nadie reconoce el hecho de que, cuando la productividad de los trabajadores es insuficiente como para proveer un «salario vivible» o un «salario familiar», esa compañía o industria particular genera pérdidas y va camino a la bancarrota. Por ello, todo remedio posible debe aplicársele para transformarla en generadora de utilidades.

Los sindicatos crean desempleo cuando obligan a que suban los salarios en forma antieconómica, o cuando demandan beneficios laborales de alto costo. A fin de cuentas, estas medidas promueven la reducción de la fuerza laboral en relación a su disponibilidad bajo otras condiciones, la mecanización prematura de industrias —para ahorrar en relación a altos costos laborales—, y precios más altos para los bienes enviados al mercado. También contribuyen a crear estos efectos negativos las prácticas que aminoran el ritmo de trabajo o lo paran del todo.

Los gobiernos generan desempleo cuando imponen más regulaciones laborales o normas de empleo de las que puede absorber la economía. La legislación de un salario mínimo es una de las principales causas del desempleo, junto con altos salarios impuestos por los sindicatos. Las tarifas proteccionistas obstaculizan el eficiente control de costos y aportan precios más altos para el público en general; esto significa que se produce y vende menos; y consecuentemente, hay menos empleo.

Cuando los salarios son lo suficientemente bajos, de tal forma que todos pueden encontrar trabajo, no hay desempleo. Surge entonces una mayor abundancia de productos en los mercados domésticos e internacionales, y los precios se mantienen bajos, así que todos pueden adquirir los bienes producidos. Son los salarios bajos los que conducen a condiciones de vida más humanas, que benefician a las familias menos afortunadas y les permite mejorar su suerte.

Son los salarios bajos los que permiten al Tercer Mundo hacer productiva su casi infinita oferta de recurso humano, para compensar por su falta de capital, para llenar al Primer Mundo con sus productos y así crear abundancia para sus ciudadanos.

Escasez de capital:

El segundo resultado del problema estructural y de actitudes es la escasez de capital en el Tercer Mundo.

El capital es escaso porque se desperdicia, o porque se restringe su creación o importación.

El capital es esencial para hacer más productiva a la fuerza laboral, y para financiar y suministrar muchos proyectos generadores de riqueza.

Tanto la iniciativa privada como el gobierno desperdicia el capital:

1. Al asignar recursos a unos no productivos. Por ejemplo, se dedica un porcentaje significativo del ingreso nacional a programas públicos de salud, que en la mayoría de los casos son incapaces de proveer los servicios que motivaron su creación. Los gobiernos masivos gastan cantidades enormes de capital que de otra forma estaría disponible para usos productivos.

2. Al atrapar capital en proyectos que no satisfacen las necesidades básicas de la población: Ejemplos de estos son:

a. La inversión en obligaciones de los gobiernos o bancos centrales (bonos o pagares), que sólo sirve para cubrir déficits pasados y no para crear nuevos bienes y servicios. Pareciera que el canal principal de inversión en muchos países es la deuda pública, en lugar de proyectos creadores de riquezas.

b. La nacionalización de industrias, que generalmente se caracteriza por un alto costo burocrático, servicio deficiente, y pérdida de capital.

c. La construcción excesiva de centros comerciales exclusivos, edificios de oficinas superfluos, y viviendas elegantes. en lugar de la inversión en productos de exportación que generan ingresos.

d. La inversión privada en productos que incitan a las personas al consumismo exagerado, en lugar de la inversión en productos que satisfacen sus más grandes y urgentes necesidades: vivienda popular, centros de salud, educación.

e. Algunas regulaciones y prohibiciones ambientales que resultan en altos costos y ningún beneficio demostrado o tangible.

3. Al expropiar, por la fuerza, empresas agrícolas rentables y luego redistribuir la tierra, lo cual ha destruido al sector agrícola de muchos países.

La importación o creación de capital es obstaculizada no sólo por la incertidumbre política y económica, sino también por medio de determinadas políticas empresariales y gubernamentales, tales como:

1. Prohibiciones, privilegios exclusivos, y la regulación excesiva, que defienden a los monopolios existentes y evitan la emergencia de nuevos proyectos competitivos, aún cuando existan promotores aventureros en el país o en el extranjero, lisos y deseosos de crearlos.

2. Una alta carga tributaria marginal, sobre el ingreso y las exportaciones, lo cual arrasa con el capital de inversión probable y lo desperdicia en dudosas alternativas.

3. Limitaciones discriminatorias sobre la inversión extranjera.

4. Préstamos y donaciones de fuentes internacionales, que frecuentemente substituyen a la autogestión, responsabilidad e iniciativa de los ciudadanos.

El capital nunca debería ser escaso, ya que cuando no es restringido fluye naturalmente hacia aquellas áreas y proyectos más necesitados. Es debido a las políticas anteriores que lo más avanzado en tecnología, productos y procesos no fluye hacia el Tercer Mundo, sino que permanece en el ya opulento Primer Mundo. Así, nuestros recursos humanos hambrientos de capital siguen siendo poco productivos y pobres.

LA POBREZA EN EL MUNDO: SINTESIS


LA POBREZA EN EL MUNDO

En los países en desarrollo viven 1300 millones de personas por debajo de la línea de pobreza, más de 100 millones de personas viven en estas condiciones en los países industrializados, y 120 millones en Europa Oriental y Asia Central.

Las disparidades de la pobreza, realmente alcanzan cifras alarmantes; Asia Meridional concentra la mayor cantidad de población que subsiste con 1 dólar, es decir 515 millones de personas. Seguida por Asia Oriental y Suoriental y el Pacífico donde 446 millones de gentes viven en estas condiciones. 219 millones en África al Sur del Sahara. Y 11 millones en los Estados Arabes. En América Latina y el caribe 110 millones de personas viven con 2 dólares diarios. En Europa Oriental y en los países de Asia Central 120 millones de personas viven con 4 dólares al día.

Por el lado opuesto se encuentran los países industrializados, como los europeos, o Japón o Canadá, que generalmente sus economías sufren una inflación anual muy baja; su línea de pobreza está fijada en 14.4 dólares diarios por persona y su porcentaje de pobres no llega ni a los 15 puntos porcentuales.

En los países pobres, 120 millones de personas carecen de agua potable, 842 millones de adultos son analfabetas, 766 millones no cuentan con servicios de salud, 507 millones cuentan con una esperanza de vida de tan sólo 40 años de edad, 158 millones de niños sufren algún grado de desnutrición y 110 millones en edad escolar no asisten a la escuela.

jueves, 27 de septiembre de 2007

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA



INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Introducción.

Lo que a continuación se presenta son una serie de apuntes complementarios a las clases realizadas.

Como se ha dicho, el curso de Economía, se divide en cuatro grandes unidades:

1.- Conceptos Básicos de Economía.

2.- Coordinación Económica.

3.- Trabajo y Legislación laboral.

4.- Grandes Problemas de la Economía Nacional.

En este apunte usted encontrará los dos primeros capítulos del ramo.

Capítulo 1. Conceptos Básicos de Economía.

1.- Importancia de estudiar Economía.

1.1.- Se estudia Economía con el fin de entender el problema que le es propio, además de sus instituciones más relevantes. La idea es que a través de estos conocimientos, podamos desenvolvernos como ciudadanos informados, capaces de tomar decisiones vitales.

1.2.- También la estudiamos para poder enfrentarnos a la vida futura, donde necesariamente deberemos manejar algunos de sus conceptos esenciales. Nuestro futuro incluye la fundación y el manejo de empresas, el desempeño como políticos o legisladores, el trabajo de abogados, periodistas, ingenieros, etc., tareas donde nos será fundamental saber lo más posible de economía.

1.3.- También estudiamos Economía, porque estudiemos lo que estudiemos, en la universidad que sea, habrá ramos de esta materia, y la idea es empezar a conocer lo antes posible de qué se trata.

2.- Definición de Economía.

2.1.- Etimología: la palabra Economía viene del griego Oikonomia. Oikos = casa; Nemo = administrar.

2.2.- Definición de Economía: “Ciencia cuyo objeto de estudio es la organización social de la actividad económica. En otras palabras, economía es la ciencia de cómo las sociedades resuelven o podrían resolver sus problemas económicos”.

3.- Problema de la Economía.

El problema de la Economía es encontrar la forma de satisfacer necesidades múltiples con recursos limitados. Esta situación se conoce como Escasez.

3.1.- Necesidades.

Una necesidad es todo aquello que nos hace falta, y que buscamos satisfacer.

Es posible encontrar dos grandes tipos de necesidades: las humanas y las económicas.

3.1.1.- Necesidades Humanas.

El filósofo Abraham Maslow (1908 – 1970) ideó una pirámide en la cual jerarquiza y escalona una serie de necesidades eminentemente humanas. Cuando una de ellas es satisfecha, se empieza a sentir la que le sigue. Pese a ello, es posible saltarse alguna.

3.1.2.- Necesidades Económicas.

Las necesidades económicas son más específicas que las necesidades humanas, aún cuando forman parte de ellas. Las necesidades económicas se caracterizan por ser múltiples o ilimitadas, jerarquizables, y progresivas.

1) Múltiples o ilimitadas: el ser humano siempre necesita de algo, no importa que tenga mucho dinero, y por lo tanto sus necesidades más básicas –como la alimentación, la educación y la vivienda- satisfechas, siempre querrá algo nuevo.

2) Jerarquizables: para satisfacer eficientemente las necesidades, el hombre debe jerarquizar u ordenar sus necesidades. En otras palabras debe decidir cuál atender primero, y cuál después, ya que los recursos son limitados, y por tanto no pueden satisfacerse todas las necesidades al mismo tiempo. Por ejemplo, con $1000, debo elegir entre comer o ir al estadio, pero no puedo hacer las dos cosas a la vez.

3) Progresivas: las necesidades son progresivas ya que cuando se satisface una necesidad, esa misma satisfacción genera una nueva necesidad. Por ejemplo, si satisfago mi necesidad de tener una buena pelota de fútbol, después querré tener la camiseta del equipo que me gusta.

3.2.- Bienes.

En términos económicos, el bien es cualquier cosa, tangible o intangible, que satisfaga alguna necesidad.

La principal característica de ellos, es que son limitados. O sea, en la economía, no hay una cantidad de bienes adecuada, para satisfacer todas las necesidades. Por ejemplo, la gran mayoría de las familias en el mundo, no tienen la cantidad de plata que les permita satisfacer todos sus deseos, como comer, educarse, divertirse, salir de vacaciones, etc. Esta situación, necesidades múltiples, versus bienes limitados, es la que configura el problema de la economía, y al cual se le busca una solución.

Clasificación de los Bienes.

1.- Bienes Libres: no tienen precio ni dueño. Ejemplo, el aire, la puesta del sol.

2.- Bienes Económicos: tienen precio y dueño. Son escasos.

2.1.- Bienes Intangibles o Servicios: son inmateriales. Ej., el trabajo del médico, del abogado, del contador, del electricista, del carpintero, etc.

2.2.- Bienes Tangibles: son materiales.

2.2.1.- Bienes de Capital: no satisfacen directamente una necesidad, sino que participan de la producción de otro bien. Ej., una máquina que ensambla autos, es un bien en sí mismo, pero su función no es satisfacer directamente una necesidad a una persona, si no que participar en la producción de otro bien que sí lo hará, como el auto.

2.2.2.- Bienes de Consumo: satisfacen directamente una necesidad

A) Bienes Duraderos y Bienes Perecederos (Fungibles): el Duradero es el que al ser usado no deja de existir, y por tanto sirve para otra vez, como un auto, o una pelota de fútbol. El Perecedero es el deja de existir o perece luego de su primer uso, como un chocolate o un fuego artificial.

B) Bienes Complementarios: bienes que ayudan a otros a satisfacer una necesidad. Ej., la bencina es complementaria del auto, ya que el auto sin bencina no funciona, y por tanto no sirve para lo que fue hecho.

C) Bienes Sucedáneos: reemplazan a otro bien en la satisfacción de una necesidad. Ej., la sacarina puede reemplazar al azúcar.

4.- Agentes Económicos.

Los Agentes Económicos son todas aquellas personas o instituciones que participan de la realidad económica. Éstos son: las familias, empresas, gobierno, y sector externo (o internacional).

Debemos recordar que todos nosotros formamos parte de la realidad económica, o sea que somos agentes económicos. La diferencia entre unos y otros está en su nivel de participación, y en las labores que le son propias. En este sentido el gobierno no actúa igual que una familia, y ésta tampoco funciona como una empresa.

¿Cómo participa un estudiante de colegio en la economía?, simple, consumiendo, aunque también puede producir o vender cosas en el mercado.

Cada uno de estos Agentes Económicos está relacionado a través de diversas actuaciones, tal como puede verse en el esquema presentado y analizado en clases.

5- Factores Productivos.

Los Factores Productivos son todos aquellos recursos económicos que participan en la producción de bienes y servicios.

Son básicamente tres: Recursos Naturales, Trabajo, y Capital.

5.1.- Recursos Naturales: son bienes no producidos por el hombre y que están disponibles en la naturaleza. Se dividen en Renovables y en No Renovables.

Lo Renovables son lo que se regeneran por la sola acción de la naturaleza –como las plantas y el agua-, o por la acción humana –como la agricultura y la ganadería-

Los No Renovables son los que una vez usados no pueden recuperarse, como la minería.

Mediante la tecnología, algunos recursos no renovables han encontrado un sustituto fabricado por el hombre, tal es el caso del salitre sintético (creado por el hombre).

Un tema asociado al uso de los recursos naturales, es el del Desarrollo Sustentable, o sea donde exista un uso adecuado de estos recursos, con el fin de satisfacer las necesidades de los seres humanos, a la vez que respetando el equilibrio ecológico. Sin equilibrio ecológico, el planeta colapsa, y en un lugar colapsado es inviable la adecuada vida humana.

5.2.- El Trabajo: consiste en la actividad productora del hombre.

En términos económicos existe una Población Económicamente Activa y otra Pasiva.

La Activa está compuesta por personas de 15 o más años, que trabajan a cambio de un salario. Dentro de ésta encontramos gente ocupada –o sea que tiene trabajo-, y otra desocupada –que está sin trabajo, pero que puede conseguirlo a futuro-.

La Pasiva está compuesta por gente menor de 15 años, y por gente mayor, pero que no reciben un salario, tales como los estudiantes, dueñas de casa, jubilados, o inválidos.

Existen tres Sectores de Trabajo o Sectores Productivos:

1) Sector Primario o Extractivo: formado por las actividades que explotan recursos naturales, como la minería, agricultura, ganadería, pesca, y silvicultura (bosques).

2) Sector Secundario o Industrial: consiste en la transformación de los recursos naturales, mediante procesos ideados por el hombre. Hoy en día se realiza dentro de industrias.

3) Sector Terciario o Servicios: prestación de servicios, tales como el de un médico, de un abogado, un electricista, un zapatero, etc.

Actualmente en Chile la mayoría del trabajo se desarrolla en el sector de servicios (62%), un 22,08% en el industrial, y un 15,7% en el extractivo. A este fenómeno, el cual podemos ver en la mayoría de las economías mundiales, se le conoce como la Tercerización de la Economía, o sea, una economía donde el tipo de trabajo que prima, es el sector terciario o de servicios.

5.3.- Capital: es el conjunto de bienes y capacidades que son usadas para producir otro bien o servicio.

El Capital se divide en Capital Físico y en Capital Humano.

1.- Capital Físico: son los bienes de capital, tales como máquinas, herramientas, instalaciones, etc.

Dentro del capital físico debemos considerar a la Tecnología, la cual permite producir de forma mucho más eficiente.

2.- Capital Humano: la capacidad productiva y creativa del trabajo humano, o sea las capacidades humanas. Este capital puede incrementarse a través de la educación y de la práctica, obviamente, mientras más estudios y más práctica se tenga, mayor es la capacidad para producir un bien o servicio.

Existe como parte del capital humano, un tipo especial de capital, el Capital Empresarial, que tiene que ver con el talento de las personas para crear, desarrollar y mantener negocios.

6.- Distribución de Recursos.

Para algunos el problema de la economía no es la escasez, sino que la mala distribución de los recursos.

A nivel nacional, los recursos reciben el nombre de Ingreso Nacional. Éste es la suma de todos los ingresos generados en un país durante un año como resultado de la producción de bienes y servicios.

En nuestro país, el ingreso está muy mal distribuido, de hecho el 20 % más rico, concentra más de la mitad de todos los recursos o ingresos.

Tabla de Distribución de Ingresos a nivel nacional (OJO: DECIL quiere decir una décima parte del todo, así se divide la población chilena, de 16 millones, en diez partes, donde cada parte está compuesta por 1 millón seiscientas mil personas).

DECIL

INGRESO NACIONAL

1 (más pobre)

1,1 %

2

2,6 %

3

3,7 %

4

4,5 %

5

5,7 %

6

6,5 %

7

7,9 %

8

10,5 %

9

15,2 %

10 (más rico)

42,3 %

TOTAL

100 %

¿Cómo lograr una distribución equitativa?

Existen tres grandes enfoques:

1.- Lo justo es que cada familia tenga iguales ingresos en relación a la cantidad de integrantes que ésta tenga. O sea, si son tres integrantes, reciban $ 30; si son cuatro, $ 40, y así sucesivamente.

2.- Los ingresos deben repartirse según lo que cada persona trabaja, así quien más trabaja, más recibe.

3.- Plantea lo mismo que el anterior, pero incluye la intervención del Estado para ayudar a los más pobres.

Capítulo 2. Coordinación Económica.

1.- El Problema Económico y los Mecanismos de Coordinación.

A lo largo de la historia, todas las sociedades han debido encontrar solución al denominado problema fundamental de la economía: ¿Cómo satisfacer las necesidades múltiples y variadas, con los recursos limitados con que se cuenta?

Es por esto que los seres humanos se han organizado en formas variadas, según sus posibilidades, de tal forma, que les permita resolver de la manera más eficiente el problema de qué producir y cómo distribuir los recursos.

Los diversos modos de organización y funcionamiento, han variado a través de la historia, principalmente junto al avance tecnológico, corresponden a lo que en la actualidad se ha denominado Mecanismos de Coordinación Económica. En otras palabras, puede decirse que los Mecanismos de Coordinación, son el conjunto de mecanismos y estructuras, que la humanidad ha configurado a lo largo de la historia, con el fin de organizar la actividad económica de producción y distribución de los recursos.

Los dos grandes Mecanismos de Coordinación que conocemos, son el Mercado y el Estado.

2.- El Mercado.

Es uno de los Mecanismos de Coordinación, el cual se ha mostrado como el más eficiente en la solución del problema de la producción y la distribución de recursos, aunque no está exento de problemas.

2.1.- Definición Tradicional de Mercado.

El lugar donde se encuentran oferentes y demandantes de bienes y servicios.

2.2.- Definición Moderna de Mercado.

“Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio; vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios”.

2.3.- Explicación.

Antiguamente la noción de Mercado hacía referencia exclusivamente a un lugar físico en el cual se intercambiaban bienes y servicios, como la feria o el supermercado. Con el avance de la tecnología, se ha hecho posible realizar las mismas operaciones, sin la necesidad de encontrarse en dichos lugares físicos, existiendo la posibilidad de realizar compras y ventas a nivel virtual.

Considerando esto es que podemos decir que la idea central del Mercado es la Transacción –o intercambio-, realizada por oferentes y demandantes de determinados bienes y servicios.

Hoy en día se habla de mercados que no tienen una existencia física en concreto, así como por ejemplo el “mercado de la carne”, el cual no se realiza completamente en un lugar determinado, sino que a través de la tecnología de las comunicaciones. Otro ejemplo es el “mercado de las camisetas de fútbol”, del cual se puede participar –como vendedor o comprador-, a través de sitios web, tales como “de remate” o “ebay”.

OJO: obviamente los mercados físicos continúan existiendo, paralelamente a los virtuales, basta ver los pequeños quioscos en las esquinas, las ferias en los pasajes, o los supermercados de cada barrio.

2.4.- Leyes reguladores del mercado: la Oferta y la Demanda.

El funcionamiento del Mercado es regulado por leyes naturales, que se refieren al comportamiento de vendedores –oferentes-, y compradores –demandantes-.

2.4.1.- Oferta.

A) Definición de Oferta: “Cantidad máxima de bienes y servicios que un productor está dispuesto a vender en el mercado a un precio dado, por unidad de tiempo”.

B) Lógica de la Oferta: a mayor precio de un bien o servicio, mayor es la cantidad ofrecida del mismo.

C) Intención del Oferente: obtener el máximo de ganancia –o de lucro- al vender.

D) Factores de la Oferta (determinan el aumento o disminución de ella): costos de fabricación, los avances tecnológicos, los impuestos, el precio de otros bienes relacionados y el número de productores en el mercado.

2.4.2.- Demanda.

A) Definición de Demanda: “Cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de ellos está dispuesto a adquirir a un determinado precio, por unidad de tiempo. Refleja la voluntad y capacidad económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad capaz de ser satisfecha por el consumo del referido bien”.

B) Lógica de la Demanda: a mayor precio, la demanda disminuye, es decir, hay menos personas dispuestas a comprar el producto, o a contratar el servicio.

C) Intención del Demandante: obtener la máxima satisfacción al comprar un bien o contratar un servicio.

D) Factores de la Demanda (determinan el aumento o disminución de ella): los ingresos de las personas, los gustos, el precio de los bienes asociados, el aumento de la población y la publicidad –o las modas-, entre otros.

2.4.3.- El “Juego de la Oferta y la Demanda”.

Ambos principios son opuestos, aunque complementarios uno de otro. Cuando actúan libremente en el mercado, producen un verdadero juego, donde el oferente buscará obtener el mayor precio de venta posible, y el demandante el más bajo –para así satisfacer su necesidad-. Finalmente y como resultado, se genera un Punto de Equilibrio, el cual representa al Precio Final del bien o servicio.

2.5.- La Competencia.

Es un elemento esencial en el libre juego de la oferta y la demanda, y quiere decir que efectivamente se produzca una relación de sana competencia económica entre los oferentes.

Dependiendo de que se cumplan ciertos factores, existe una Competencia Perfecta y otra Imperfecta.

2.5.1.- Competencia Perfecta.

A) Definición: aquella donde ni los oferentes ni los demandantes pueden influir en el precio de mercado, de ningún bien o servicio.

2.5.2.- Competencia Imperfecta.

A) Definición: aquella donde no se cumple una o más condiciones de la competencia perfecta.

B) Tipos de Mercado de Competencia Imperfecta: Monopolio –hay un solo oferente-, Duopolio –hay dos oferentes-, Oligopolio –hay pocos vendedores-, Monopsonio –hay un solo comprador-.

Empresa Nacional de Electricidad, (ENDESA, 1944), Compañía de Acero del Pacífico (CAP, 1946), Empresa Nacional del Petróleo (ENAP, 1950), Industria Azucarera Nacional (IANSA, 1952)

3.- El Rol del Estado en la Economía.

Podemos definir al Estado como la Nación –o el pueblo- políticamente organizado en un espacio geográfico determinado.

El Estado es, junto al Mercado, el otro gran agente de coordinación económica, en tanto cuenta con herramientas para intervenir en la producción y distribución de bienes y servicios.

La labor del Estado en materia económica tiende a suplir las que el Mercado no contempla, o no realiza a cabalidad. Por ejemplo, la atención a las necesidades de los más pobres, quienes no tienen un poder de compra –o demanda- suficiente; otro tema que el Estado debe regular es el de la Competencia Imperfecta, evitando la existencia de monopolios artificiales, que perjudiquen al consumidor, mediante el establecimiento de precios arbitrarios.

El Estado cumple tres grandes papeles en el la economía:

1.- Productor o Empresario.

2.- Distribuidor de Recursos.

3.- Regulador o Normativo.

3.1.- Estado Productor: las Empresas Públicas.

El Estado puede actuar en la economía en forma de productor o de empresario, a través de las Empresas Públicas. Éstas tienen por objetivo prestar un servicio de utilidad pública, y no el lucro como es el caso de las empresas privadas. Pese a ello, para que puedan cumplir su objetivo deben funcionar eficientemente, ya que si esto no ocurre, se generan pérdidas millonarias para el país, y no se cumple su objetivo.

Originalmente las Empresas Públicas nacen con el fin de asegurar la producción local de ciertos bienes, y el suministro de servicios, considerados esenciales para un país, tales como el funcionamiento de los ferrocarriles, o la producción de armas, acero, y otros.

En Chile, ellas comienzan en 1884 cuando se crea la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Luego, entre los años 1939 y 1973, el Estado se posesiona del papel de empresario, principalmente a través de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) del año 1939, la cual dirigió y financió un programa de desarrollo nacional, mediante la creación de empresas estatales y asignando créditos a empresarios particulares.

A partir de 1974, en que se implanta el actual modelo basado en las leyes del mercado, el Estado perdió gran parte de este rol empresarial, mediante un intenso proceso de privatización o venta de las empresas públicas a particulares. En el año 2003 había 82 empresas públicas, entre las cuales se encuentran algunas consideradas estratégicas, como la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Otros ejemplos de Empresas Públicas son: Banco Estado, Correos de Chile, Diario Oficial, Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Empresa Portuaria de Chile (EMPORCHI), Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE), Astilleros y Maestranza de la Armada (ASMAR), Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), Televisión Nacional de Chile (TVN).

3.2.- Estado Distribuidor de Recursos.

En la gran mayoría de las sociedades impera la más completa desigualdad en la distribución de los recursos, como consecuencia del rol del Mercado, el cual tiende a que pequeños grupos concentren la mayor cantidad de ellos –recursos-.

Con el fin de subsanar la desigualdad económica y social, el Estado cumple un rol redistributivo. Para ello cuenta con una serie de instrumentos, tales como el Sistema Tributario, las Transferencias, y la Intervención Directa en el Mercado.

3.2.1.- El Sistema Tributario.

Tributos o Impuestos son pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas. Sólo por ley pueden establecerse los impuestos.

Los tributos constituyen la principal fuente de ingresos públicos.

Ellos se clasifican en: Impuestos Directos e Impuestos Indirectos.

1.- Impuestos Directos: son los que gravan o afectan a las rentas o el capital de las personas.

Los principales son de carácter progresivo, lo que quiere decir que a mayores rentas o ingresos, mayor es el impuesto que se paga al Estado. Ejemplos de ellos son el Impuesto a la Renta –a lo que se gana u obtiene por el trabajo y las inversiones-, y las Contribuciones –que corresponden al pago que todo propietario de un bien raíz debe realizar por éste-.

2.- Impuestos Indirectos: gravan o afectan los gastos de consumo. O sea, estos impuestos sólo se pagan si se consumen los artículos gravados.

En Chile debemos pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual es de un 19%, para todos los productos que se compran y venden. Esto quiere decir que si una cosa vale $ 100 en el mercado, el 19% de este precio corresponde al IVA, traspasándose dicha cantidad -$ 19- al Estado.

El IVA es de carácter proporcional ya que afecta directamente a lo que se consume, sin importar cuanta plata tenga el consumidor. Una persona rica y otra pobre, pagarán el mismo IVA al comprar el mismo chocolate.

Este impuesto general de 19% tiene excepciones, o sea, hay bienes gravados con más que ese porcentaje, como el caso de los cigarros, o la bencina, ya que al ser bienes de alto consumo, el Estado los utiliza con el fin de recaudar más ingresos.

3.2.2.- Las Transferencias.

Las Transferencias son traspasos de recursos de un agente económico a otro.

En este caso corresponden a pagos realizados por el Estado a individuos que se benefician de ellos, y que no deben entregar nada a cambio. El Gasto Social corresponde a este tipo de transferencias, por las cuales el Estado destina recursos a los más necesitados, a los ancianos, asistencia médica, pensiones de viudez, etc.

El fundamento directo de estas transferencias es el bien social.

Generalmente en los tiempos de crisis, el Estado, como una forma de minimizar o compensar los efectos negativos que se generan, entrega bonos únicos para compensar alzas en la locomoción colectiva o en productos básicos como el pan.

3.2.3.- Intervención Directa en el Mercado.

El Estado interviene directamente en el mercado a través de ciertas medidas que repercuten en la generación de los ingresos de las personas. Entre ellas cabe destacar:

1.- Imposición de salarios mínimos (actualmente –año 2006-, en Chile es de $ 135.000 para individuos de 18 a 65 años de edad).

2.- Limitación de dividendos y arriendos.

3.- Control sobre los precios de determinados artículos, generalmente de primera necesidad.

4.- Congelamiento temporal de salarios.

3.3.- Estado Regulador.

El Estado es quien a través de sus órganos Legislativos –el Congreso-, y Colegislativo –el Presidente de la República-, se encargan de generar y modificar las distintas normas jurídicas que rigen al país. Obviamente, en materias que afectan el andar de la economía, ocurre lo mismo. Dicho en otras palabras, el Estado fija el marco jurídico dentro del cual se desarrolla la actividad económica.

Las bases del ordenamiento económico del país están en la Constitución Política de la República de Chile, en su artículo 19, numerales 22, 23 y 24, los que en general estipulan el derecho a desarrollar cualquier actividad económica, con algunas limitaciones; la no discriminación arbitraria del Estado a los agentes económicos; y la libertad para adquirir toda clase de bienes, con algunas limitaciones.

Junto a las normas constitucionales, existe un instrumento jurídico llamado Código de Comercio, el cual regula todo lo que tiene que ver con las obligaciones de los comerciantes respecto a operaciones mercantiles –comerciales-.

4. Los Sistemas Económicos.

El Sistema Económico puede definirse como el “conjunto de instituciones y de relaciones entre las personas que permiten a una sociedad enfrentar el problema económico”.

Los principales sistemas económicos son el Sistema de Mercado –también conocido como Capitalismo o Liberalismo-, el Sistema de Planificación Central –Socialismo-, y el llamado Sistema Mixto. Todos éstos, en tanto teorizaciones, nacen en algún período determinado en la historia, como respuesta a las grandes interrogantes que nos presenta la economía.

Cada uno de estos Sistema Económicos se relaciona con el Estado y con el Mercado, en mayor o menor nivel.

4.1.- Las Tres Grandes Preguntas de la Economía.

Se refieren a dilemas esenciales en cuanto a la producción y distribución de bienes y servicios en el seno de la sociedad.

Las Tres Grandes Preguntas de la Economía son:

1.- ¿Qué producir?: o sea, qué bienes se producen y en qué cantidades.

2.- ¿Cómo producir?: quién toma las decisiones económicas y por medio de qué procedimientos.

3.- ¿Para quién producir?: quién se beneficiará de la producción de los bienes y de qué modo se distribuirá esa producción entre los miembros de la comunidad.

4.2 El Sistema de Mercado.

Históricamente es teorizado por el filósofo escocés Adam Smith (1723 – 1790), quien en 1776 publica su obra Investigación de la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones, donde estudia la creación de la riqueza.

El principal argumento de ésta es que la riqueza procede principalmente del trabajo humano.

Smith distingue los términos “valor de uso” –utilidad de un objeto en particular-, y “valor de cambio” –capacidad de un objeto para comprar otros bienes, como producto de un convencionalismo social-.

Finalmente, postula que la libertad individual es el motor más eficaz para conseguir la máxima riqueza. En este sentido, si todo individuo busca su máximo provecho, la suma de los bienes individuales, conllevará al bien común. Esta situación termina por regular el funcionamiento de la economía, a través de una verdadera mano invisible.

En concordancia con lo anterior, Smith condena la intervención del Estado en el manejo de la economía, salvo en el plano jurídico, defensivo, y subsidiario.

4.2.1.- ¿Cómo responde el Sistema de Mercado las Tres Grandes Preguntas?

A) Qué producir: es una decisión que toman los oferentes y que dependerá de la demanda de los compradores. En otras palabras, las empresas producirán aquellos bienes que los compradores estén dispuestos a pagar.

B) Cómo producir: el oferente buscará obtener el máximo beneficio, a través de procedimientos eficientes.

C) Para quién producir: para los demandantes que puedan pagar por el bien o servicio.

4.3.- El Sistema de Planificación Central.

Sistema planteado por el filósofo y economista alemán Karl Marx (1818 – 1883), en sus obras El Manifiesto Comunista (1848) y El Capital (1867).

Este modelo fue implementado por la Unión Soviética, a partir de la década del veinte del siglo XX, como sistema de organización económica. Luego, durante los cincuenta, ocurre algo similar en países como China, Corea del Norte, Vietnam, Camboya, y Cuba, entre otros. Hoy se puede decir que solo subsiste en Cuba, Corea del Norte, y parcialmente en China.

Este sistema asigna el Estado el rol de coordinador económico, ya que se supone, las decisiones de éste son más serias y efectivas, que las que puedan tomar los privados –individuos y empresas-.

El objetivo perseguido es el de obtener el máximo bienestar general, superponiendo al interés colectivo por sobre el individual. Por esto, el Estado se hace propietario de los recursos y medios de producción, funcionando a través de empresas públicas.

Mediante la elaboración de programas de planificación –trienales (de 3 años) o quinquenales (de 5 años)-, los que fijan de antemano los bienes y cantidades a producirse, el Estado organiza la economía, y establece la forma de producción y distribución de los recursos.

4.3.1.- ¿Cómo responde el Sistema de Planificación Central las Tres Grandes Preguntas?

A) Qué producir: lo determina el Estado de acuerdo con una jerarquización que ha hecho de las necesidades de los individuos, luego de evaluar su importancia y decidir la urgencia de solución. Por ejemplo, decidirá si las prioridades productivas del país son los alimentos, la educación, la investigación científica o la actividad industrial.

B) Cómo producir: analizando los factores productivos disponibles para combinarlos en una forma que permita el aprovechamiento integral de ellos. De esta forma, el Estado decide el tipo de actividad productiva que le corresponde desarrollar a la población, las materias primas y la tecnología que se emplearán.

C) Para quién producir: de acuerdo con la capacidad o la contribución que cada cual ha realizado al esfuerzo social. Este tipo de distribución solo es posible, considerando el trabajo como un derecho inalienable de las personas, de tal manera que el Estado debe garantizarlo a todos los trabajadores. Otro aspecto fundamental en este tipo de distribución, es la transformación del mayor número posible de necesidades individuales en necesidades colectivas de responsabilidad del Estado. Esto obliga al Estado a proveer gratuitamente o a muy bajo precio, los medios para que todos atiendan sus necesidades de salud, educación, transporte, vivienda, etcétera.

4.4.- El Sistema Mixto.

Los dos sistemas económicos presentados tienen una serie de puntos beneficiosos, a la vez que otros perjudiciales para la sociedad.

Lo más beneficioso del Capitalismo es su apertura a la libertad del ser humano, y lo perjudicial de él es que abandona a una importante cantidad de personas pobres que no tienen capacidad para participar en el mercado.

Lo más beneficioso del Socialismo es que tiende a la satisfacción de las necesidades de toda la comunidad, y lo perjudicial es que no permite la iniciativa y el enriquecimiento privado.

Es por esto que los modelos puros de Capitalismo y de Socialismo han flexibilizado sus postulados originales. El Capitalismo ha permitido una mayor intervención del Estado en la economía, y el Socialismo se ha abierto a la posibilidad de que exista propiedad privada de los factores productivos y libre iniciativa empresarial.

La síntesis de esta situación es el llamado Sistema Mixto, donde coexisten simultáneamente dos grandes sectores económicos: el sector público (empresas estatales y semipúblicas) y el sector privado (empresas privadas).

Hoy en día los países del mundo, en especial de su parte occidental, se organizan económicamente a través del Sistema Capitalista, privilegiando las opciones de los oferentes y demandantes, permitiendo el libre juego de la oferta y la demanda, pero incluyendo algunos elementos propios del Sistema de Planificación Central, como la seguridad social, el aseguramiento de valores, y la intervención estatal en algunos campos empresariales.

4.4.1.- ¿Cómo responde el Sistema Mixto las Tres Grandes Preguntas?

A) Qué producir: como la mayor parte de propiedad de los medios de producción es privada, el Estado no puede ordenar a los empresarios qué y cuánto producir, pero puede influir en esta decisión, invirtiendo sus propios recursos para crear empresas públicas de rubros que estime importantes para el bienestar colectivo (la electricidad, la salud, el acero) y que el sector privado no puede o no le interesa invertir; u otorgando subvenciones a los empresarios particulares, para garantizar una utilidad sin que se vean obligados a alzar los precios. Un ejemplo de esta política en nuestro país, son los subsidios a la educación particular.

B) Cómo producir: se resuelve en el sector privado de acuerdo con la competencia, y en el sector público, de acuerdo con una planificación que no considera como esencial el obtener utilidades, sino el atender las necesidades de la población.

C) Para quién producir: se resuelve, en general, por el mecanismo de los precios, pero hay dos modificaciones importantes que lo alejan del patrón liberal clásico. Los que poseen menos recursos obtienen bienes y servicios vitales en forma gratuita o a precios muy rebajados (hospitales, enseñanza, vivienda) y además, el Estado procura que todos tengan un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades dictando para ello leyes como los seguros de cesantía y el sueldo mínimo.

4.5.- Doctrina Social de la Iglesia.

La Doctrina Social de la Iglesia es el conjunto de principios fundamentales para orientar la construcción de una sociedad más justa, de acuerdo al mensaje de Cristo.

Si bien estos principios han estado presentes desde que el hombre existe, es sólo en 1891, cuando el Papa León XIII, motivado por las profundas injusticias económicas y sociales surgidas del capitalismo y del socialismo, escribe una encíclica llamada Rerum Novarum, que significa “de las cosas nuevas”. Las cosas nuevas a las que se refiere son las pésimas condiciones de trabajo en que vive la gran mayoría de la población mundial, la opresión de los gobiernos socialistas a los individuos, y el mal reparto de la riqueza en el mundo.

En el año 1991, Juan Pablo II escribe otra encíclica, llamada Centesimus Annus, al cumplirse 100 años de la Rerum Novarum.

Los Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia son:

1.- Bien Común.

2.- Libertad Personal – Libertad Empresarial.

3.- Salario Justo.

Empresa Nacional de Electricidad, (ENDESA, 1944), Compañía de Acero del Pacífico (CAP, 1946), Empresa Nacional del Petróleo (ENAP, 1950), Industria Azucarera Nacional (IANSA, 1952)